




Es un medio de transmisión empleado habitualmente en redes de datos, por el que se envían pulsos de luz que representan los datos a transmitir. La fuente de luz puede ser láser o un LED.
Se utilizan en telecomunicaciones, por que permiten enviar gran cantidad de datos a una gran distancia, con velocidades similares a las de radio o cable.
Uso: Comunicaciones digitales, sensores, cables submarinos, cables interurbanos.
La empresa Gartner define a la gráfica llamada Hiperciclo como el medio por el cual, se mide el avance de las tecnologías, es la medición de una tecnología emergente.
El Hiperciclo de Gartner es utilizado para dar una medición a nuevas tecnologías en cuanto a su nivel de exageración y su tasa de maduración.
Se mide a partir de la curva de hiperciclos que esta formado por hipernivel, madurez e hiperciclo. La curva de hiperciclo es la conjunción de avance científicos reales derivados de la innovación y su influencia en la sociedad.
El eje horizontal de un hiperciclo es el tiempo y el eje vertical son las expectativas. Las partes del eje horizontal son activación, pico de expectativas exageradas, desilusión, grado de encantamiento, meseta de productividad.
La tecnología pasa a través de varias etapas en su camino hacia la productividad, la activación (la tecnología es lanzada), pico de expectativas exageradas (existe un entusiasmo exagerado), desilusión (se genera impaciencia y los resultados desaparecen el entusiasmo), encantamiento (se acepta que la tecnología puede generar resultados) y productividad plena (se demuestran y se aceptan los beneficios reales de la tecnología).
Los resultados de un hiperciclo se dan por el tiempo vinculado a las actitudes humanas y a su respuesta a la innovación.
Un sistema de
Un sistema de información realiza cuatro actividades básicas: ENTRADA, ALMACENAMIENTO, PROCESAMIENTO Y SALIDA DE INFORMACIÓN.
EVOLUCIÓN S.I.
Expansión: Implantación del primer s.i.
Formalización: Control de los recursos computacionales.
Integración: Centralización de los sistemas en una sola estructura administrativa.
Administración de datos: Almacenar los datos para que puedan ser utilizados por los usuarios.
Madurez: Se integran redes de comunicación
OBJETIVOS
Automatización de procesos operativos, apoyo al proceso de decisiones, tener ventajas competitivas.
Son las herramientas informáticas que procesan, almacenan, sintetizan, recuperan y presentan información. Es un conjunto de herramientas que permiten el acceso a la información al igual que el registro de información.
Las tecnologías de la información es un medio que facilita el aprendizaje y el desarrollo de habilidades.