

Alambre de cobre
El cobre es un metal con buena conductividad eléctrica. Es el material más empleado para fabricar cables eléctricos, tanto de uso industrial como residencial.También son de cobre la mayoría de los cables telefónicos. Las principales alternativas al cobre para telecomunicaciones son la fibra óptica y los sistemas inalámbricos. Todos los equipos informáticos y de telecomunicaciones contienen cobre en sus circuitos integrados, transformadores y cableado interno.
Usos: Construcción, monedas, transporte, electricidad y telecomunicaciones.
Cable de par trenzado
Es una forma de conexión en la que dos aisladores son entrelazados para tener menores interferencias y aumentar la potencia y disminuir la diafonía de los cables adyacentes. Los dos cables suelen llevar señales paralelas y adyacentes, las cuales son combinadas mediante sustracción en el destino.
Tipos:
UTP (Unshielded Twisted Pair). Se utilizan para diferentes tecnologías de red local. Son de bajo costo y de fácil uso, pero producen más errores que otros tipos de cable y tienen limitaciones para trabajar a grandes distancias.
STP (Shielded Twisted Pair). Son cables de cobre aislados dentro de una cubierta protectora, con un número específico de trenzas. Se utiliza en redes de ordenadores como Ethernet o Token Ring.
FTP (Foiled Twisted Pair) Son unos cables de pares que poseen una pantalla conductora global en forma trenzada. Mejora la protección frente a interferencias y su impedancia es de 12 ohmios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario